
Extasis Peru-Lima
GHB LIQUIDO
Aunque a menudo se conoce con el nombre de éxtasis líquido, el GHB (o ácido gammahidroxibutírico) no tiene nada que ver con el éxtasis (o MDMA) ni con otras sustancias análogas a las anfetaminas.
El GHB es un depresor del sistema nervioso central (SNC) que fue utilizado durante los años sesenta como anestésico. Sin embargo, fue retirado poco después del mercado farmacéutico debido a su escaso efecto analgésico y a su elevada capacidad epileptógena. Actualmente sólo se utiliza en la investigación sobre el tratamiento de algunas enfermedades.
Generalmente, el GHB se presenta en forma de líquido incoloro e inodoro, con un sabor ligeramente salado, y se distribuye en el mercado ilegal en ampollas pequeñas o viales que a menudo se mezclan con alguna bebida.
Los consumidores de GHB pueden experimentar diferentes efectos después de consumir la sustancia. Entre ellos se incluyen: desinhibición, alteraciones de la percepción táctil, aumento de la sociabilidad, afecta a la función sexual, euforia o relajación.
La principal complicación del consumo de GHB es la intoxicación aguda. Durante los últimos años se han registrado en nuestro país bastantes casos de coma –que han requerido atención sanitaria urgente– y también alguna muerte por su uso.
Los efectos tóxicos del GHB dependen de la dosis ingerida. Estos efectos se ven potenciados en caso de consumir otras sustancias depresoras del sistema nervioso central (SNC), como alcohol, cannabis, tranquilizantes, entre otros.
Generalmente, el cuadro típico de intoxicación por consumo de GHB consiste en un coma profundo de corta duración con depresión respiratoria más o menos intensa. Otros síntomas son: vómitos, bradicardia (enlentecimiento del latido cardiaco), hipotonía, temblores, convulsiones, agitación, incontinencia urinaria, ataxia (alteraciones de la coordinación muscular), confusión, delirios y alucinaciones.
